¿Qué es el corte «juliana»?

El corte juliana es una técnica que consiste en cortar verduras en tiras finas y alargadas, ideales para cocinar rápido y mejorar la presentación de tus platos. Primero, pela y limpia las verduras, luego córtalas en secciones manejables. Haz rebanadas finas y apílalas; después, corta estas apiladas en tiras delgadas. Este método no solo es práctico sino que también hace que tus platos luzcan más atractivos y se mezclen perfectamente con otros ingredientes. ¡Anímate a probarlo y verás cómo tus comidas se transforman!
Comparte :

El corte en juliana es una técnica de cocina que se utiliza para cortar verduras y algunos otros alimentos en tiras finas y alargadas. Es muy común en la preparación de platos donde quieres que los ingredientes se cocinen rápidamente y tengan una presentación elegante. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo, ideal si estás empezando en la cocina:

¿Qué necesitas?

  • Una tabla de cortar limpia.
  • Un buen cuchillo afilado, preferiblemente de chef.
  • Las verduras que desees cortar, como zanahorias, pimientos, cebollas, etc.

Pasos para cortar en juliana:

  1. Lava y pela tus verduras: Asegúrate de que estén limpias. Si es necesario, como en el caso de las zanahorias o papas, pélelas para quitar la piel exterior.
  2. Corta los extremos: Dependiendo de la verdura, corta los extremos para crear superficies planas y estables. Esto te ayuda a evitar que la verdura ruede sobre la tabla mientras la cortas.
  3. Corta la verdura en secciones: Si la verdura es larga, como un pepino o una zanahoria, córtala en trozos de unos 5 a 8 centímetros de largo. Esto facilita el manejo.
  4. Haz rebanadas finas: Coloca un trozo de verdura de manera vertical y realiza cortes longitudinales muy finos, intentando que tengan el mismo grosor. Estas rebanadas deberían ser lo más delgadas posible.
  5. Apila las rebanadas: Una vez que tengas varias rebanadas finas, apílalas unas sobre otras.
  6. Corta en tiras finas: Con las rebanadas apiladas, realiza cortes longitudinales finos nuevamente. El resultado serán tiras largas y delgadas que parecen fósforos.

Este corte no solo es práctico para cocinar más rápido, sino que también hace que tus platillos luzcan más atractivos visualmente. Además, al ser tiras delgadas, se mezclan mejor con otros ingredientes y absorben más rápidamente los sabores de salsas o aderezos.

Consejo extra:

  • Mantén la calma y ve despacio: Si eres nuevo en esto, tómate tu tiempo. La velocidad vendrá con la práctica y lo más importante es cortar de manera segura.

El corte juliana es perfecto para ensaladas, stir-fries (salteados), y para decorar tus platos de forma elegante. Ahora que sabes cómo hacerlo, ¡pruébalo con tus verduras favoritas y dale un toque chef a tus comidas!

Trucos sencillos.

Aprende las bases necesarias para mejorar tus platos.